Comienza el Viaje
Mi primera publicación
El camino empieza ahora.
¿Cuántas veces has estado sentado frente a la pantalla de tu computadora sin saber qué hacer, o cómo continuar tu canción?
¿Cuántas veces has tenido que "borrar el proyecto" porque no se te ocurre nada o porque suena fatal y es mejor empezar uno de cero?
¿Cuántos tutoriales has mirado intentando aprender pero sabes que copiar al dedillo los ajustes del plugin de ese youtuber no hará que tu música suene?
No puedes seguir así, necesitas preparación.
Pero encontrar buena info es difícil, sobre todo en estos tiempos.
Lo sé, yo mismo me he sentido así. Esa es la razón por la que empiezo este blog.
Este va a ser un sitio donde encuentres las herramientas que necesitas para entender mejor tu arte, para que te des cuenta cómo puedes mejorar, como ser más sensible y creativo. En fin, cómo ser un mejor artista.
Lo que NO vas a encontrar en este blog
1- Soluciones rápidas y de una sola interpretación.
Quien prefiera la comida rápida puede ir a comprar hot-dog (No recuerdo dónde escuché eso antes)
2-Las 10 claves para..., o los 7 trucos definitivos con los que...
No tengo tiempo para chorradas
3- Críticas exageradas o poco constructivas de géneros o artistas.
Personalmente creo que cualquier obra de arte tiene su valor y cuando una persona se toma su tiempo para hacerla lo hace por alguna razón. No encontrarás frases peyorativas ni insultos de ningún tipo.
4- Un culto a lo más pegao.
No pretendo caerle atrás a las tendencias del momento. No es que no vayamos a tratar esos temas, todo buen DJ debe mantenerse actualizado en materia de música, pero si quieres enterarte del Top 10 de tu género te sobran lugares.
5-Una plataforma para hacer spam y promoción descarada.
Este es un lugar donde priorizamos la diversidad y la descentralización dentro de la música. Aquí vienes a aprender o a intercambiar información valiosa y a hacer comunidad.
Lo que SÍ vas a encontrar en este blog
1- Artículos relacionados con el proceso creativo de componer una canción.
No te hablo de fórmulas programadas o información técnica que terminarán confundiéndote, sino de maneras prácticas de aplicar la teoría en función de aquello que te interesa crear. De la misma manera,estaremos analizando la parte "creativa" del proceso; cómo superar un bloqueo, evitar repetirse e interpretar la música de una forma diferente para así subir nuestro nivel.
2- Todo sobre la mecánica de una buena mezcla.
¡Ingenieros de sonido! Puede que aquí aprendan unas cuantas cosas también.
Muchas veces la mezcla de una canción se plantea como un mito, o como una serie de procedimientos repetitivos que producen una pista de calidad.
Algo así como el ensamblaje de un automóvil. ¿Te haces la idea?
Nada más alejado de la realidad.
La mezcla forma parte de la composición de una canción y no empieza cuando pones el primer plugin o bajas un poco el primer fader (control de volumen). Empieza en el momento de seleccionar nuestro primer sonido o grabar nuestra pista de instrumento o de voz. También estaremos hablando un poco sobre eso.
3- Artículos sobre la historia de la música electrónica.
No, esto no va a convertirse en una aburrida clase de escuela primaria.
Demasiadas veces me he encontrado con productores que desconocen de donde vienen los géneros que producen, bajo qué circunstancias nacieron y sus figuras fundamentales.
Resultado: constantemente están descubriendo el agua tibia.
¿Quieres hacer algo nuevo, totalmente fresco y original? Pues tienes que echar para atrás el casette. Revisar lo que se ha hecho, lo que ha funcionado, y lo que no tanto. Te sorprenderás de todo lo que encontrarás.
Cuando regreses de ese viaje en el tiempo serás un mejor productor, más consciente de tu propia música y más creativo.
¿Te animas a hacer ese viaje conmigo?
4- La estrategia de la promoción y el marketing.
Imposible querer llegar a alguna parte sin tener esto en consideración.
Para fortuna nuestra, las redes sociales son una gran herramienta. Pero el tema de usarlas correctamente es una materia que estamos descubriendo todos sobre la marcha.
Seguramente quieres que tu pista llegue a la mayor cantidad de oyentes posibles. O sea, ya sabes que suena genial y es lo más interesante que se ha hecho desde Michael Jackson, pero nadie se va a dar cuenta si no la escuchan.
Promocionar la música se ha vuelto tan importante como producirla. Existen muchísimas herramientas, trucos y modos de hacer para impulsar tu marca como artista y domar a esa bestia salvaje que son las redes sociales. También estaremos hablando un poco sobre eso.
Hasta este punto ya debes estar súper entusiasmado con este blog. ¿No?Pues te contaré que hay más. Mucho más.
Análisis de temas: el ADN las canciones que nos hacen bailar.
Una de las formas más fáciles de producir un hit es ver cómo se realizó uno ya existente. Y no solo tienen que ser hits, solo temas que destaquen por su producción.
¡Puede ser incluso un tema tuyo!
Reseñas de software, apps y plugins.
¡No estoy tan loco para saltarme estos! Novedades, actualidades, primicias relacionadas con el mundo de la producción musical y la ingeniería de sonido.
Playlists
Siempre vinculado con mis redes sociales y mi canal de Youtube, estaré curando música. Así mismo, curando. Estaré elaborando playlists de pistas representativas de cada género analizado, tanto los éxitos históricos como los hits del momento, pero también ¡tu propia música!
Exacto, estaré más que entusiasmado de compartir tu música por mis redes oficiales y así agregas una capa más de publicidad a tu Marca de Artista. ¿Recuerdas lo que te dije de la promoción, no?
En resumen, todo un viaje por la producción, la promoción y la cultura de la música electrónica de todo el mundo.
Mi nombre es Dito Ferrer y seré tu anfitrión durante todo el trayecto.
Déjame un like, un comentario y ¡abróchate el cinturón de seguridad!